Congresista cubanoamericano amenaza a quienes viajan o envían remesas a Cuba: "Mucho cuidado"

"Lo hacen bajo su propio riesgo", advirtió Giménez.


El congresista cubanoamericano Carlos Giménez lanzó una contundente advertencia a aquellos que continúan viajando o enviando remesas a Cuba, país patrocinador del terrorismo internacional.

A través de un mensaje en la red social X, Giménez aseveró: "Los que estén viajando y enviando remesas al régimen asesino en Cuba, lo hacen bajo su propio riesgo. Después no se quejen. Están avisados".


Lo más leído hoy:


Giménez, quien ha sido un crítico constante del régimen cubano, presentó una iniciativa legislativa para suspender tanto los viajes como las remesas desde Estados Unidos hacia la Isla.

Aunque reconoció que se trata de una medida "difícil", la considera indispensable para debilitar al gobierno cubano y avanzar hacia la liberación del pueblo cubano.

En reciente declaraciones a Univision, el legislador republicano explicó que los ingresos provenientes de los vuelos y las remesas fortalecen al régimen castrista, lo que a su juicio perpetúa la opresión sobre la población.

"Cada vuelo y cada remesa le da más recursos al régimen", indicó.

A pesar de las repercusiones para los ciudadanos comunes, en su opinión subrayó que las medidas son necesarias para acabar con la dictadura: "Tenemos que eliminar la dictadura. A quien le estamos tirando es a la dictadura, no al pueblo cubano", afirmó.

La propuesta, formalizada el pasado 2 de abril mediante una carta dirigida al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, argumenta que Cuba, al estar en la lista de países patrocinadores del terrorismo, representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Sin embargo, su iniciativa ha generado fuertes críticas entre la comunidad cubanoamericana, especialmente en el sur de Florida, donde el envío de remesas y los viajes familiares son una práctica común.

Residentes en Cuba y sus familiares en Estados Unidos advirtieron que la medida solo incrementaría las dificultades de las familias cubanas, sin afectar directamente al gobierno.

"Al régimen no lo van a apretar nunca, porque tiene muchas formas de subsistir. Solo están endureciendo a nuestras familias", expresó una cubana residente en el sur de Florida.

La propuesta también podría tener un impacto económico negativo en negocios locales, como agencias de viajes y empresas que dependen de la conexión con Cuba.

Críticos de la iniciativa advierten que el aislamiento extremo, como estrategia para debilitar al régimen cubano, ha fracasado en el pasado y solo ha aumentado el sufrimiento de la población sin obtener resultados concretos.

Incluso, algunos personajes influyentes, como Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, expresaron reservas sobre la efectividad de estas medidas.

La propuesta de Giménez revive un debate profundo y polémico dentro de la diáspora cubana sobre cómo confrontar al régimen sin hacer pagar el precio al pueblo cubano, que sigue viviendo bajo el yugo del gobierno comunista.

Preguntas frecuentes sobre la propuesta de Carlos Giménez para suspender viajes y remesas a Cuba

¿Por qué Carlos Giménez propone suspender los viajes y remesas a Cuba?

Carlos Giménez propone suspender los viajes y remesas a Cuba porque considera que estos ingresos fortalecen al régimen cubano y perpetúan la opresión del pueblo cubano. Según Giménez, cada vuelo y remesa son fuentes de ingresos para el régimen, y su eliminación es necesaria para debilitarlo y avanzar hacia la liberación de Cuba.

¿Cuáles son las críticas a la propuesta de Carlos Giménez sobre vuelos y remesas a Cuba?

Las críticas a la propuesta de Carlos Giménez se centran en que afectará principalmente a las familias cubanas y no al régimen. Los críticos sostienen que el aislamiento extremo ha fracasado en el pasado y solo incrementa el sufrimiento de la población sin resultados concretos. Además, podría impactar negativamente en negocios locales en Estados Unidos que dependen de la conexión con Cuba.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad cubanoamericana a la propuesta de Giménez?

La comunidad cubanoamericana, especialmente en el sur de Florida, ha reaccionado con fuertes críticas a la propuesta de Giménez. Consideran que la medida es un ataque a los vínculos familiares y que las familias cubanas en Estados Unidos se verían directamente afectadas al no poder enviar dinero o visitar a sus seres queridos en la isla.

¿Qué impacto podría tener la suspensión de viajes y remesas en el régimen cubano?

El impacto en el régimen cubano podría ser limitado, ya que, según algunos críticos, el régimen tiene diversas formas de subsistir a pesar de las sanciones. Aunque la propuesta busca debilitar al gobierno cubano, hay escepticismo sobre su efectividad, dado que el régimen ha demostrado capacidad para adaptarse a situaciones de aislamiento económico en el pasado.

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada