
Vídeos relacionados:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó nuevamente la aplicación de la fecha de caducidad de TikTok, ampliando en 75 días el plazo efectivo para romper lazos con su propietario corporativo con sede en China, ByteDance.
En un post publicado este viernes en Truth Social, Trump escribió: "Mi Administración ha estado trabajando muy duro en un Acuerdo para salvar TikTok, y hemos hecho enormes progresos. El Acuerdo requiere más trabajo para asegurar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que estoy firmando una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales."
Lo más leído hoy:
El gobernante dijo que la administración espera "seguir trabajando de buena fe con China, pues no están muy contentos con nuestros Aranceles Recíprocos", refiriéndose al gravamen del 34 por ciento a las importaciones chinas que Trump anunció esta semana.
TikTok se enfrentaba a la inminente fecha límite del 5 de abril fijada por Trump para llegar a un acuerdo o, de lo contrario, se le prohibiría alojarse o distribuirse en el país.
La aplicación ha sido considerada por muchos legisladores estadounidenses como una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a que es propiedad de la empresa china ByteDance.
En enero entró en vigor una ley federal que prohibía legalmente el servicio de TikTok en todo el país a menos que se separara de ByteDance, el gigante tecnológico de Pekín propietario de la aplicación de videos virales, cosa que no hizo. La empresa matriz de TikTok debía vender su participación a una entidad no considerada adversaria de Estados Unidos para evitar su prohibición.
El Congreso aprobó este veto en 2024 con un apoyo bipartidista por temor a que una aplicación utilizada por más de la mitad de los estadounidenses estuviera controlada por China, un adversario extranjero.
Tras TikTok
El gigante tecnológico Amazon había presentado una oferta formal para adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos, antes de que venciera el plazo legal que podría significar la prohibición de la popular aplicación en el país.
La oferta fue entregada mediante una carta dirigida al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y al secretario de Comercio Howard Lutnick, pero la Casa Blanca no se estaría tomando en serio la propuesta de Amazon.
La posible venta de TikTok ha despertado el interés de varias compañías tecnológicas y fondos de inversión. Entre las interesadas figuran nombres como Microsoft, Oracle y Blackstone, según medios especializados. No está claro si Amazon compite directamente por una compra total de las operaciones en EE.UU. o por una participación parcial.
El presidente Donald Trump ha alegado que no permitirá que la aplicación desaparezca del país. De hecho, tiene previsto reunirse con altos funcionarios de la Casa Blanca para tratar el futuro de la plataforma, que actualmente cuenta con 170 millones de usuarios en Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre la extensión del plazo para TikTok en Estados Unidos
¿Por qué Donald Trump extendió el plazo para TikTok en Estados Unidos?
Donald Trump extendió el plazo para TikTok en 75 días para permitir más tiempo en la negociación de un acuerdo que asegure las aprobaciones necesarias para su operación continua en Estados Unidos. La extensión busca evitar la prohibición de la aplicación debido a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con su propietario chino, ByteDance.
¿Cuál es la principal preocupación de Estados Unidos con respecto a TikTok?
La principal preocupación es la seguridad nacional. Legisladores estadounidenses temen que TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, pueda ser utilizada por el gobierno chino para acceder a datos de usuarios estadounidenses o para influir en la opinión pública. Por ello, se exige que TikTok se desvincule de su matriz china.
¿Qué empresas están interesadas en adquirir TikTok en Estados Unidos?
Empresas como Amazon, Microsoft, Oracle y Blackstone han mostrado interés en adquirir las operaciones de TikTok en Estados Unidos. Estas compañías ven una oportunidad en el mercado tecnológico y buscan expandir su presencia en el sector de redes sociales mediante la adquisición de TikTok.
¿Qué implica la posible prohibición de TikTok para sus usuarios en Estados Unidos?
Si TikTok es prohibido en Estados Unidos, los usuarios no podrán descargar ni recibir actualizaciones de la aplicación, lo que eventualmente podría hacerla inoperativa. Esto afectaría a los 170 millones de usuarios estadounidenses y a las empresas que dependen de la plataforma para llegar a su audiencia.
Archivado en: