EE.UU. expresa indignación por acoso a cubanos que reciben alimentos de José Daniel Ferrer

El régimen hostiga a a ancianos y personas vulnerables a quienes José Daniel Ferrer brinda asistencia en su casa en Santiago de Cuba.


El gobierno de Estados Unidos mostró su indignación ante el acoso policial que sufren ancianos y personas vulnerables que reciben alimentos y artículos de primera necesidad distribuidos por el opositor José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

En un mensaje publicado en X, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, advirtió que el régimen "debería centrarse en cuidar a su pueblo y no en reprimirlo; los responsables rendirán cuentas".


Lo más leído hoy:


También manifestó su apoyo a Ferrer "mientras brinda ayuda vital a la población de Santiago de Cuba".

El activista agradeció el respaldo recibido y respondió en la misma plataforma con un mensaje en el que expresó: "Gracias por tan importante muestra de solidaridad con nosotros y con todo el pueblo cubano".

Este miércoles, Ferrer denunció que el cerco policial contra su vivienda en Santiago de Cuba se ha mantenido durante más de 24 horas con acciones de "acoso, detenciones, amenazas y ofrecimientos de 'ayuda' a colaboradores y casos vulnerables".

Según detalló, en la jornada anterior lograron alimentar a 1,281 personas de escasos recursos, aunque más de 40 fueron víctimas de "detenciones y acoso" por parte de las autoridades.

Videos compartidos por Ferrer en Facebook muestran a ancianos que acuden a su casa a recibir alimentos denunciando que las autoridades los amenazan para impedirles continuar asistiendo al lugar.

El opositor ha denunciado repetidamente que su vivienda en Santiago de Cuba es rodeada por agentes de la Policía y efectivos vestidos de civil para obstaculizar la labor humanitaria que realiza junto a su equipo.

"Estrechan cerco contra la UNPACU para impedir que alimentemos a personas muy necesitadas. Se esperan más detenciones y ataques", denunció en sus redes sociales.

Colaboradores de la UNPACU también han reportado detenciones al salir a comprar productos necesarios para la preparación de alimentos, lo cual afecta directamente a los beneficiarios de esta iniciativa solidaria.

Ferrer ha resaltado que esta labor humanitaria se sostiene gracias al apoyo de cubanos exiliados que contribuyen con recursos para mantener la asistencia alimentaria a las personas más necesitadas.

Sin embargo, denuncia que el régimen cubano ha incrementado los ataques contra esta iniciativa, en un intento por interrumpir la distribución de alimentos y la atención sanitaria que también brindan en coordinación con su esposa, la doctora Nelva Ismarays Ortega.

Preguntas frecuentes sobre el acoso al líder opositor cubano José Daniel Ferrer y la situación en Cuba

¿Por qué el gobierno de Estados Unidos expresó indignación por el acoso a los cubanos que reciben ayuda de José Daniel Ferrer?

El gobierno de Estados Unidos mostró su indignación debido al acoso policial a ancianos y personas vulnerables que reciben alimentos y artículos de primera necesidad distribuidos por José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Estados Unidos denunció que el régimen cubano debería enfocarse en cuidar a su pueblo en lugar de reprimirlo.

¿Qué acciones ha tomado el régimen cubano contra José Daniel Ferrer y la UNPACU?

El régimen cubano ha intensificado el acoso y la represión contra José Daniel Ferrer y su equipo, incluyendo el cerco policial a su vivienda y detenciones de personas que reciben asistencia. Estas acciones buscan impedir la distribución de alimentos y la atención sanitaria a personas vulnerables en Santiago de Cuba.

¿Cuál es la respuesta de José Daniel Ferrer ante el apoyo recibido por parte de Estados Unidos?

José Daniel Ferrer agradeció el respaldo de Estados Unidos expresando su gratitud por la solidaridad con él y con el pueblo cubano. A pesar de las represalias, Ferrer ha reiterado su compromiso de continuar con su labor humanitaria y de defensa de los derechos humanos en Cuba.

¿Cómo se sostiene la labor humanitaria de José Daniel Ferrer y la UNPACU?

La labor humanitaria de Ferrer y la UNPACU se sostiene gracias al apoyo de cubanos exiliados que contribuyen con recursos para mantener la asistencia alimentaria y sanitaria a las personas más necesitadas. Esta solidaridad internacional ha sido fundamental para enfrentar la represión del régimen cubano.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada