Luto en el mundo del cine. El actor estadounidense Val Kilmer, conocido por dar vida a personajes icónicos como Jim Morrison en The Doors (1991), o al superhéroe Batman en Batman Forever (1995), falleció este 1 de abril en Los Ángeles a los 65 años, tras complicaciones derivadas de una neumonía.
Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia al diario The New York Times, poniendo fin a una vida marcada por el éxito, la intensidad creativa, los altibajos personales y una batalla larga contra un cáncer de garganta que dejó al actor secuelas irreversibles en su voz y en su salud.
Lo más leído hoy:
Kilmer llevaba años alejado de los focos. Su última gran aparición en pantalla fue en Top Gun: Maverick (2022), secuela del clásico que lo catapultó a la fama en 1986, junto a Tom Cruise.
Su interpretación como el aviador naval Tom "Iceman" Kazansky marcó un regreso breve pero poderoso, que emocionó a fans y colegas por igual, considerando su delicado estado de salud.
Un actor, muchas vidas
Val Edward Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, en una familia de clase media. Desde joven mostró un interés precoz por las artes y la actuación. Con apenas 16 años fue admitido en la prestigiosa Juilliard School, donde se formó como actor dramático.
Sus primeros pasos sobre las tablas lo llevaron a Broadway, donde actuó junto a Kevin Bacon y Sean Penn en la obra Slab Boys.
Su debut en el cine llegó en 1984 con la comedia paródica Top Secret!, una sátira de películas de espías ambientada en la Guerra Fría. Desde entonces, su carrera no dejó de sumar títulos importantes.
En 1986 llegó su primer gran éxito comercial con Top Gun, donde interpretó al carismático y competitivo Iceman. En palabras de sus críticos y fanáticos, el papel lo convirtió en uno de los rostros más seductores del cine de acción de los 80.
Pero no fue sólo su apariencia física lo que le ganó el respeto de la industria. Kilmer era un actor con profundidad y entrega.
En 1991 encarnó al cantante Jim Morrison en The Doors, bajo la dirección de Oliver Stone. Para el papel, grabó personalmente canciones imitando la voz del líder de la mítica banda de rock, lo que convenció al director de elegirlo.
Batman, el Santo, Doc Holliday: Un rostro, muchos íconos
Su versatilidad lo llevó a interpretar desde personajes históricos hasta héroes de acción.
Fue Doc Holliday en Tombstone (1993), coprotagonizó Heat (1995) junto a Robert De Niro y Al Pacino, y fue el legendario ladrón en The Saint (1997).
También se atrevió con papeles biográficos complejos como John Holmes en Wonderland (2003), y Filipo II de Macedonia en Alejandro Magno (2004).
Uno de los papeles más populares de su carrera fue el de Batman, en la película Batman Forever (1995), donde sustituyó a Michael Keaton.
Aunque la cinta fue un éxito de taquilla -el filme ganó 336 millones de dólares- Kilmer fue duramente criticado por su mal carácter en el set.
El director Joel Schumacher llegó a describirlo como “la persona con mayores problemas psicológicos con la que he trabajado”.
"Creo que soy desafiante, no exigente, y no me disculpo por ello", respondió Kilmer en una entrevista en 2003.
Esa fama de conflictivo terminó por alejarlo de algunos grandes proyectos. Pero su talento era incuestionable.
Entre sus últimos papeles destacados figuran Spartan (2004), Kiss Kiss Bang Bang (2005), y la película animada El Príncipe de Egipto, donde prestó su voz.
Un hombre que luchó contra el silencio
En 2014 fue diagnosticado con cáncer de garganta, enfermedad que reconoció públicamente tres años después, en 2017, a través del documental Val, estrenado en el Festival de Cannes.
El filme, narrado en parte por su hijo Jack Kilmer, ofrece un retrato íntimo del actor, incluyendo grabaciones inéditas de su archivo personal y escenas de sus rodajes más icónicos.
"Tienes que encontrar una manera de comunicarte que no es diferente a cualquier otro desafío de actuación, pero es sólo un conjunto de circunstancias muy únicas", confesó tras haber sido sometido a una traqueotomía que dañó su voz de forma permanente.
A pesar de las limitaciones, Kilmer siguió activo en la medida de sus posibilidades.
En 2020 participó en Más allá de la ley junto a su hija Mercedes, quien señaló: “Me parece muy importante poder participar en una película centrada en un actor discapacitado o un actor con discapacidad”.
Vida personal, drama y pasión
En lo personal, Kilmer fue un hombre reservado, aunque su vida sentimental fue intensa.
Mantuvo romances con Cher, Daryl Hannah y Angelina Jolie. En 1988 se casó con Joanne Whalley, su coprotagonista en Willow, con quien tuvo dos hijos. Se divorciaron en 1996.
La tragedia también marcó su infancia: su hermano menor, Wesley, falleció ahogado tras un ataque epiléptico cuando Kilmer tenía 17 años. Este episodio le afectó profundamente durante toda su vida.
En 2009 llegó a expresar su interés por entrar en política, aspirando a ser gobernador de Nuevo México, estado donde residía. Aunque finalmente no dio el paso, recibió en su momento el respaldo del entonces gobernador Bill Richardson.
Últimos años y despedida
Su última publicación en redes sociales, el pasado 22 de marzo, fue una pintura de su autoría.
En la descripción escribió: "Tiene ese brillo nocturno. Tonos fríos con una intensidad suave, como cuando la fogata se apaga pero aún estás bien despierto".
Sus palabras, interpretadas por muchos como una despedida, conmovieron a sus seguidores.
Un legado eterno
Con más de 30 películas en su haber, Val Kilmer deja una filmografía ecléctica y poderosa. Fue un icono juvenil, un héroe de acción, un rockero maldito, un actor comprometido y un hombre resiliente.
Hollywood llora su muerte. Pero su presencia seguirá viva en cada escena de Top Gun, en las miradas melancólicas de The Doors, en el eco de su Batman silencioso, en las frases punzantes de Heat y en las sombras polvorientas de Tombstone.
"Muchas vidas en una sola". Así lo definen hoy miles de admiradores en redes sociales.
Preguntas frecuentes sobre Val Kilmer y su legado en el cine
¿Cómo falleció Val Kilmer y qué enfermedad padecía?
Val Kilmer falleció a causa de complicaciones derivadas de una neumonía. Además, había luchado durante años contra un cáncer de garganta que afectó significativamente su salud y su voz.
¿Cuáles fueron los papeles más icónicos de Val Kilmer en el cine?
Val Kilmer es recordado por interpretar a personajes como Jim Morrison en "The Doors" y Batman en "Batman Forever". También destacó como Tom "Iceman" Kazansky en "Top Gun", Doc Holliday en "Tombstone" y Simon Templar en "The Saint".
¿Cuál fue el último gran papel de Val Kilmer en el cine?
El último gran papel de Val Kilmer fue en "Top Gun: Maverick" (2022), donde retomó su icónico personaje de Tom "Iceman" Kazansky. Esta aparición fue emotiva, dado su delicado estado de salud.
¿Qué impacto tuvo Val Kilmer en la industria cinematográfica?
Val Kilmer dejó un legado de versatilidad y entrega en el cine. Su capacidad para encarnar diversos personajes, desde héroes de acción hasta figuras históricas, lo convirtió en un actor respetado y admirado en Hollywood.
Archivado en: