Ovi dispuesto a pagar cinco millones de dólares: "Si Trump me quiere deportar, le compro la Gold Card"

El cantante Ovi afirma que tiene dinero para pagar la "Tarjeta Dorada", una residencia permanente en EE. UU., que anunció la administración Trump para extranjeros que inviertan cinco millones de dólares en el país.

Ovi © Instagram / Ovi
Ovi Foto © Instagram / Ovi

Vídeos relacionados:

El cantante Ovi no le teme a las deportaciones de cubanos y al parecer ni siquiera su historial de detenciones y problemas legales en Estados Unidos le preocupan.

Según el cantante, tiene dinero suficiente para invertir cinco millones de dólares en el país y acceder a una "Tarjeta Dorada", una residencia permanente para extranjeros, de acuerdo con el programa lanzado por la administración Trump el pasado febrero.


Lo más leído hoy:


La indirecta la hizo el propio artista en su perfil en Instagram mientras promocionaba un nuevo tema y presumía de su buena vida rodeado de carros, dinero, accesorios de lujo, prendas y mujeres.

“Si Trump me quiere deportar, le compro la Gold Card”, escribió el cantante junto a varias fotos y videos.

Las palabras de Ovi fueron aplaudidas por muchos de sus seguidores: “Este sí que se vive la vida que todos queremos”; “El único cubano que lo hace real”; “Asere cómo tú te pones, compra la mía también”; “Esos cinco millones limpian los pecados de cualquiera”; “Tú sí eres fuerte porque pa’ poder con eso es candela”; “Quién dijo que el dinero no compra la felicidad”; “Gallito no le des más ideas al Donald que te levanta 5 milloncitos de un suspiro”.

El propio presidente norteamericano dijo que esta “Tarjeta Dorada” ofrecerá a los extranjeros beneficios equivalentes a los de una “Green Card”, entre ellos una vía para llegar a la ciudadanía americana. El objetivo es atraer a personas adineradas que puedan invertir cinco millones de dólares en suelo estadounidense.

El pasado año Ovidio Crespo fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y en ese momento trascendió que podría enfrentar una orden de deportación, pero posteriormente fue liberado.

Preguntas frecuentes sobre la "Tarjeta Dorada" de residencia en EE.UU. y el caso de Ovi

¿Qué es la "Tarjeta Dorada" introducida por Trump?

La "Tarjeta Dorada" es un nuevo permiso de residencia permanente para extranjeros que inviertan cinco millones de dólares en Estados Unidos. Ofrece beneficios similares a los de una "Green Card", incluyendo un camino hacia la ciudadanía estadounidense.

¿Por qué Ovi está dispuesto a pagar cinco millones de dólares por la "Tarjeta Dorada"?

Ovi, un cantante cubano, ha manifestado su intención de invertir en la "Tarjeta Dorada" para asegurar su residencia en EE.UU. si fuera necesario, destacando que no teme a las deportaciones y que tiene el capital necesario para realizar dicha inversión. Su motivación es evitar los problemas legales y de deportación que enfrentan los cubanos en el país.

¿Qué implicaciones tiene la "Tarjeta Dorada" para los inmigrantes ricos?

La "Tarjeta Dorada" busca atraer a personas adineradas que puedan contribuir significativamente a la economía de EE.UU. a través de inversiones. Sin embargo, ha sido criticada por privilegiar a los más ricos en los procesos de inmigración, dejando de lado a aquellos que no tienen tales recursos.

COMENTAR

Archivado en:

Deneb González

Redactora de CiberCuba Entretenimiento


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Deneb González

Deneb González

Redactora de CiberCuba Entretenimiento

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada