Récord histórico: 26 peloteros cubanos en las listas del Día Inaugural de la MLB

Los peloteros cubanos siguen brillando en la MLB, y su impacto ha sido clave en los últimos años con destacadas actuaciones en la liga.

Día Inaugural de la MLB © X/ MissLyss
Día Inaugural de la MLB Foto © X/ MissLyss

Vídeos relacionados:

La presencia cubana en las Grandes Ligas alcanzó un hito sin precedentes este 2025, con 26 jugadores nacidos en la isla formando parte de las nóminas oficiales del Día Inaugural de la MLB.

Este récord supera los registros anteriores, que constaban de 22 jugadores de la Isla entre 2016, 2017 y 2022, y refleja el creciente impacto del talento cubano en el mejor béisbol del mundo.


Lo más leído hoy:


La noticia publicada por ESPN resalta que es la República Dominicana quien lideró a los países fuera de EE. UU. con mayor presencia en el Día Inaugural con 100 exponentes, aunque fue una cifra por debajo de los 108 del año pasado y los 110 de 2020.

Detrás quedaron Venezuela con 63 jugadores, más distante Cuba (26), Puerto Rico (16), Canadá (13), Japón (12), México (11), Curazao y Panamá (cuatro), Corea del Sur (tres), Aruba, Australia y Colombia (2) y Bahamas, Brasil, Alemania, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica (1 cada uno).

De acuerdo con el Nuevo Herald, habrá cubanos en plantillas de 17 organizaciones de MLB, con destaque para los Padres de San Diego (3) y los Angelinos de Los Ángeles, Medias Blancas de Chicago, Bravos de Atlanta y Orioles de Baltimore (todos con 2).

Además se contará con exponentes de la mayor de las Antillas en los Rays de Tampa, Astros de Houston, Rangers de Texas, Tigres de Detroit, Dodgers de Los Angeles, Marineros de Seattle, Reales de Kansas, D’Backs de Arizona, Cerveceros de Milwaukee, Medias Rojas de Boston, Nacionales de Washington y Azulejos de Toronto.

En el listado destacan: Yuli Gurriel (Padres de San Diego), José Iglesias (Padres de San Diego), el lanzador Adrián Morejón (Padres de San Diego), Cionel Pérez (Orioles de Baltimore), Yennier Cano (Orioles de Baltimore), Aroldis Chapman (Boston Red Sox), Yariel Rodríguez (Toronto Blue Jays), Yandy Díaz (Tampa Bay), Miguel Vargas y Luis Robert Jr (ambos con los Chicago White Sox).

Otros jugadores son:

-Adolis García (Texas)

-Andy Ibáñez (Detroit)

-Andy Pagés (Dodgers)

-Randy Arozarena (Seattle)

-Dairon Blanco (Kansas City)

-Lourdes Gurriel Jr (D’Backs)

-Yoan Moncada (Angelinos)

-Jorge Soler (Angelinos)

-Néstor Cortés (Cerveceros)

-Raisel Iglesias (Bravos)

-Daysbel Hernández (Bravos)

-Orlando Ribalta (Nacionales)

Entre las historias destacadas de esta temporada se encuentra la de JC Escarra, receptor de raíces cubanas nacido en Florida, quien tras ser liberado por los Baltimore Orioles en 2021, trabajó como conductor de Uber y en la construcción mientras jugaba en ligas independientes y en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas.

Su perseverancia le valió un contrato de ligas menores con los New York Yankees en 2024, y gracias a su sobresaliente desempeño en el campamento de primavera, fue incluido en el roster del Día Inaugural de los Yankees.

El impacto de los jugadores cubanos en la MLB se ha traducido en actuaciones destacadas en los últimos años, con participaciones en Juegos de Estrellas, premios individuales y roles clave en equipos contendientes al título.

Con este récord de 26 peloteros, la afición cubana sigue atenta al desempeño de sus representantes en la Gran Carpa, en un contexto donde el éxodo de talento y la falta de relaciones formales entre la Federación Cubana de Béisbol y la MLB continúan marcando el destino de los jugadores nacidos en la isla.

Preguntas frecuentes sobre la presencia de peloteros cubanos en la MLB 2025

¿Cuántos jugadores cubanos están presentes en el Día Inaugural de la MLB 2025?

Un total de 26 jugadores cubanos están presentes en las listas del Día Inaugural de la MLB 2025, marcando un récord histórico para los peloteros de la isla en la liga más importante del béisbol mundial.

¿Cuál es la importancia de este récord de jugadores cubanos en la MLB?

Este récord de 26 jugadores cubanos en la MLB refleja el creciente impacto del talento cubano en el mejor béisbol del mundo, superando registros anteriores y destacando el potencial y la calidad de los peloteros provenientes de la isla.

¿Qué equipos de la MLB cuentan con más jugadores cubanos en su nómina para 2025?

Los Padres de San Diego destacan con tres jugadores cubanos en su nómina, mientras que los Angelinos de Los Ángeles, Medias Blancas de Chicago, Bravos de Atlanta y Orioles de Baltimore cuentan con dos cada uno. Estos equipos son los que más confían en el talento cubano para la temporada 2025 de la MLB.

¿Qué dificultades enfrentan los peloteros cubanos para llegar a la MLB?

Los peloteros cubanos enfrentan dificultades como restricciones migratorias y la falta de relaciones formales entre la Federación Cubana de Béisbol y la MLB, lo que complica su acceso al sistema internacional y a oportunidades de desarrollo en ligas extranjeras.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada