Robos de cable provocan apagones telefónicos en La Habana

ETECSA señala que con los hurtos las personas buscan obtener cobre para venderlo en el mercado negro. La crisis económica agrava esta situación.

Robo en cables telefónicos © Tribuna de La Habana
Robo en cables telefónicos Foto © Tribuna de La Habana

Vídeos relacionados:

Los robos de cables en las instalaciones públicas han provocado la interrupción del servicio telefónico, afectando así a cientos de personas en La Habana. En la capital cubana, al cierre de 2024, se reportaron 39 hechos vandálicos, cifra que casi duplicó lo registrado en 2023.

Según expuso el medio local Tribuna de La Habana, estos hechos, que han aumentado en fechas recientes, han interrumpido alrededor de 300 servicios residenciales y de entidades estatales y han afectado a unas 600 personas.


Lo más leído hoy:


Los directivos del monopolio de las comunicaciones, ETECSA, esclarecen que el objetivo del robo de cables es obtener el cobre que contienen, para comercializarlos en el mercado informal.

La mayor cantidad de hurtos se han localizado en Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros. En este último municipio habanero, reportaron en días pasados el robo de más de 600 metros de cable de gran capacidad, lo que dejó sin servicio telefónico a unos 600 clientes del barrio El Chico, perteneciente al Consejo Popular Wajay, que hasta el momento siguen sin acceso al teléfono.

Armando Marchan Bárcena, jefe del Centro Telefónico de Boyeros, dijo ya han ocurrido cuatro hechos delictivos en la ruta de cable 27, 28 y cables locales, desde febrero de 2023 hasta la fecha. Tan solo en los meses que van de 2025, han ocurrido siete hurtos de este tipo en La Habana.

"Es un servicio sensible que la población deja de recibir, el monto económico es bien importante, al ocurrir el vandalismo", contó el directivo, quien añadió que cuando cortan los cables, se interrumpen por varios días los servicios de voz y nauta hogar y servicios para la telefonía fija.

Por su parte, Gerardo Oliva Cubillas, director de Seguridad y Defensa de la División La Habana de ETECSA, destacó que los cables que son sustraídos o cortados "son los más gruesos", "los que permiten las conexiones con calidad a mayores distancias y son los más costosos".

Las autoridades del régimen achacan a estos delitos la interrupción de las conexiones, pero el servicio de comunicaciones en Cuba siempre ha sido deficiente.

La crisis económica en Cuba ha provocado un aumento en el robo de materiales eléctricos, telefónicos y ferroviarios, debido a la alta demanda de cobre y otros metales en el mercado ilegal.

Este mes, dos hombres fueron arrestados en Cárdenas, Matanzas, tras robar más de 1,100 metros de cable eléctrico de una empresa estatal y tratar de extraer el cobre quemándolo en el patio de una vivienda cercana.

Los sospechosos habrían intentado obtener el cobre del material robado quemando los cables en un patio, un método rudimentario pero común entre quienes buscan vender el metal en el mercado negro.

Sin embargo, su plan no pasó desapercibido y las autoridades actuaron rápidamente, presumió el perfil aliado del régimen.

Preguntas Frecuentes sobre los Robos de Cables y las Afectaciones en las Telecomunicaciones en Cuba

¿Por qué se están robando los cables telefónicos en La Habana?

Los robos de cables telefónicos en La Habana son impulsados principalmente por el interés en el cobre, que se encuentra dentro de los cables y es altamente valorado en el mercado negro. La crisis económica en Cuba ha intensificado la demanda de este metal, lo que lleva a un aumento en los actos vandálicos contra la infraestructura de telecomunicaciones.

¿Qué impacto tienen estos robos en la población habanera?

Los robos de cables han causado interrupciones significativas en el servicio telefónico, afectando a unos 600 clientes en La Habana. Esta situación deja tanto a residencias como a entidades estatales sin acceso a servicios de comunicación críticos, provocando un impacto negativo en la vida diaria y en las operaciones de diversas instituciones.

¿Cuáles son las áreas más afectadas por el robo de cables en La Habana?

Los municipios más afectados por el robo de cables en La Habana son Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros. En Boyeros, por ejemplo, se reportó el robo de más de 600 metros de cable de gran capacidad, lo que ha dejado a cientos de clientes del barrio El Chico sin servicio telefónico.

¿Cómo está respondiendo el régimen cubano ante estos robos?

El régimen cubano ha intentado reforzar la vigilancia y la seguridad en las instalaciones de ETECSA mediante acuerdos con entidades afines, pero los robos continúan siendo un problema significativo. La falta de medidas efectivas y la ineficiencia en la protección de la infraestructura siguen permitiendo que estos delitos se perpetúen.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada