Decenas de personas fueron captadas recogiendo cajas de huevos podridos en una calle de Santiago de Cuba, en una escena que ha provocado indignación en redes sociales y ha generado preocupación por posibles riesgos sanitarios.
Las imágenes, compartidas en Facebook por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, muestran a ciudadanos llevando por cajas los huevos que supuestamente iban a ser desechados por estar en mal estado. Según la información difundida, estos alimentos estaban destinados al vertedero de la ciudad, transportados por camiones del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), pero terminaron en manos de particulares, quienes comenzaron a venderlos en distintos barrios de la ciudad.
Lo más leído hoy:
"Las personas se llevan los 'huevos podridos' por cajas", advierte el texto que acompaña el video.
Alerta por brote diarreico
Pocas horas después, Mayeta alertó sobre un brote diarreico en Santiago de Cuba presuntamente vinculado con la ingestión de estos huevos en mal estado. Aunque, según contó, no se habían reportado casos de salmonela hasta el momento de su publicación, varias personas presentaban síntomas de intoxicación alimentaria, según testimonios recogidos por el comunicador.
De acuerdo con su denuncia, "los huevos iban a ser desechados en el Vertedero de la Ciudad, por carros del Ministerio del Interior y las FAR de Cuba", pero el chofer del vehículo presuntamente los entregó a personas con la indicación de que serían usados como alimento para animales. Sin embargo, estos terminaron siendo revendidos en barrios como Altamira y el Distrito José Martí, pese a que muchos compradores notaron que "casi todos estaban podridos".
“Esto ha provocado que muchas personas tengan síntomas de intoxicación alimentaria con bacterias dañinas”, alertó Mayeta. Ante esta situación, el comunicador llamó a la población a no consumir alimentos de dudosa procedencia y a proteger su salud: "La alimentación es cada día más difícil de conseguir, pero su salud es más importante que este momento."

Reacciones en redes sociales
La denuncia ha desatado una ola de comentarios en redes sociales, donde ciudadanos expresaron su indignación, impotencia y preocupación por la salud pública. “Esto es imperdonable. Santiago de Cuba con hambre y los huevos echándose a perder. Deberían fusilarlos”, escribió una usuaria. “Con el hambre que hay, y prefieren que se pudran antes de darlos a los niños”, comentó otra.
Algunos testimonios también revelan que los huevos fueron vendidos en varios puntos de la ciudad, desde Altamira hasta el Distrito José Martí, a precios bajos que despertaron sospechas. “Lo estaban vendiendo a 70 pesos, pero al abrirlos tenían tremenda peste”, aseguró una vecina.
Otros usuarios responsabilizaron directamente al Estado cubano por permitir que alimentos en condiciones precarias terminen en manos de un pueblo hambriento. “Esto lo provoca el hambre y la miseria. El gobierno prefiere que se pudran antes que repartirlos”, denunció otro internauta.
Una escena que se repite
Esta no es la primera vez que se reportan hechos similares. Este mismo mes un hombre fue captado recogiendo picadillo de cajas tiradas en una feria de Santiago de Cuba. Pocos días después, una mujer fue filmada recogiendo yogur derramado en plena calle.
En otras ocasiones, personas han recogido frijoles del suelo, puré de tomate o aceite vegetal caído de pipas o camiones, reflejando el impacto de la crisis alimentaria estructural en Cuba. Incluso en noviembre de 2022, decenas de personas recogieron huevos caídos de un camión en La Habana.
La escasez, el desabastecimiento y los altos precios han obligado a muchos cubanos a buscar comida en condiciones insalubres, a pesar de los riesgos para su salud.
Preguntas frecuentes sobre la crisis alimentaria en Cuba y el incidente de los huevos podridos
¿Qué ocurrió con las cajas de huevos podridos en Santiago de Cuba?
En Santiago de Cuba, varias personas fueron captadas recogiendo cajas de huevos podridos que estaban destinados al vertedero, pero que terminaron en manos de particulares, quienes comenzaron a venderlos en distintos barrios de la ciudad. Este incidente generó preocupación por riesgos sanitarios y un brote diarreico asociado al consumo de estos huevos.
¿Qué se sabe sobre el brote diarreico vinculado al consumo de huevos en mal estado?
El brote diarreico en Santiago de Cuba ha sido vinculado al consumo de los huevos en mal estado, aunque no se han confirmado casos de salmonela hasta el momento. Varias personas han presentado síntomas de intoxicación alimentaria, lo que ha incrementado la preocupación entre los ciudadanos.
¿Cuál ha sido la reacción de la población ante la crisis alimentaria en Cuba?
La población cubana ha expresado una profunda indignación y frustración ante la crisis alimentaria. En redes sociales, muchos han criticado al gobierno por la falta de respuestas efectivas y han denunciado que la escasez y el hambre obligan a la gente a consumir alimentos en condiciones insalubres. Este sentimiento se ha visto reflejado en comentarios desesperados y en actos de recolección de alimentos del suelo.
¿Qué medidas se recomiendan a la población para evitar riesgos sanitarios?
Se recomienda no consumir alimentos de dudosa procedencia, especialmente aquellos vendidos a precios sospechosamente bajos. Es vital que la población extreme las precauciones para evitar intoxicaciones alimentarias y otros problemas de salud derivados del consumo de productos en mal estado.
Archivado en: