
Vídeos relacionados:
Cinco reclusos en el establecimiento penitenciario “Ariza”, en el municipio cienfueguero de Rodas, fueron condenados a penas de hasta 15 años adicionales de privación de libertad tras ser sorprendidos en posesión de difenhidramina, un antihistamínico que causa somnolencia y es considerado de efecto similar a las drogas.
La Sala Penal Primera del Tribunal Provincial Popular de Cienfuegos llevó a cabo los juicios orales y públicos, con la presencia de otros internos, familiares de los acusados y oficiales del Órgano de Prisiones, informó el diario oficialista 5 de Septiembre.
Lo más leído hoy:
Durante el proceso, los jueces determinaron la culpabilidad de los acusados Rafael Torreinte Sarría, Alfredo Luis Limonte Rodríguez, Yoelsy Correa Garcés, Dany Osmel Salgado Ordóñez y Reina Milian Yane.
Las penas impuestas oscilan entre seis y 15 años de privación de libertad, según el artículo 235.1 del Código Penal, detalla la fuente.
Además, los acusados fueron sancionados con la pérdida de derechos políticos y civiles, incluyendo la prohibición de ocupar cargos de dirección y de salir del país hasta cumplir su condena, explica el rotativo.
Según la Resolución 25/2022 del Ministerio de Salud Pública, la difenhidramina, también conocida como benadrilina, está dentro de la lista de sustancias bajo control, pese a ser un antihistamínico de venta libre en muchos países.
En entornos penitenciarios, su uso sin supervisión médica puede ser considerado abuso de sustancias debido a sus efectos sedantes, lo que llevó a su tratamiento como una droga ilícita en este caso, defendió el régimen.
El Código Penal cubano establece sanciones para la tenencia y el tráfico de sustancias controladas, que pueden llegar hasta 30 años de cárcel, cadena perpetua o incluso la pena de muerte.
Preguntas frecuentes sobre las condenas por posesión de medicamentos controlados y el régimen cubano
¿Por qué fueron condenados los reclusos en Cienfuegos a penas adicionales de cárcel?
Los cinco reclusos en Cienfuegos fueron condenados a penas de hasta 15 años adicionales de cárcel por posesión de Difenhidramina, un medicamento bajo control en Cuba debido a sus efectos similares a las drogas. La posesión de esta sustancia se considera un delito grave en el país, lo que resultó en las severas condenas impuestas.
¿Qué establece el artículo 235.1 del Código Penal cubano sobre la posesión de sustancias controladas?
El artículo 235.1 del Código Penal cubano impone sanciones severas para la tenencia y tráfico de sustancias controladas, que pueden incluir penas de hasta 30 años de cárcel, cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Este marco legal refleja la política de tolerancia cero del régimen hacia el tráfico de drogas y sustancias con efectos similares.
¿Por qué la Difenhidramina está sometida a control estricto en Cuba?
La Difenhidramina está sometida a control estricto en Cuba porque, aunque es un antihistamínico de venta libre en muchos países, en el contexto cubano se considera que sus efectos sedantes pueden ser abusados, similar al uso de drogas ilícitas. Esto ha llevado a su inclusión en la lista de sustancias controladas del Ministerio de Salud Pública.
Archivado en: