
Vídeos relacionados:
Un ciudadano cubano fue condenado este lunes a tres años de prisión en Guyana tras admitir haber ingresado ilegalmente al país, pocos días después de ser arrestado.
Yosmel Perez Cisneros, de 39 años, compareció ante la magistrada Fabayo Azore en el Tribunal de Magistrados de Georgetown, donde enfrentó cargos por haber arribado a Guyana por mar y desembarcado sin el consentimiento de un oficial de inmigración, informó el diario local News Room.
Lo más leído hoy:
Cisnero se declaró culpable del cargo, al tiempo que las autoridades guyanesas explicaron que la medida responde a una estrategia de mayor control sobre la entrada ilegal de migrantes, en medio de un creciente flujo de personas que intentan utilizar el país como punto de tránsito hacia otros destinos.
Antes los cubanos que se quedaban ilegalmente en Guyana eran deportados; pero en el caso de Pérez Cisneros, este entró al país de forma ilegal, indica la condena.
Según la Policía de Guyana, el ingreso de inmigrante ilegales a su territorio a través del río Corentyne continúa aumentando.
También en 2018 Gilbert López, un joven cubano de 25 años, tuvo que comparecer ante el Magistrado Superior Fabayo Azore, en los Tribunales de los Magistrados de Georgetown, acusado de quedarse en ese país.
Preguntas frecuentes sobre la migración ilegal de cubanos y sus consecuencias legales
¿Por qué fue condenado el balsero cubano en Guyana?
El balsero cubano, Yosmel Peres Cisnero, fue condenado a tres años de prisión en Guyana por ingresar ilegalmente al país sin el consentimiento de un oficial de inmigración. Este caso refleja la política de control migratorio de Guyana ante el aumento del flujo de migrantes que utilizan el país como punto de tránsito hacia otros destinos.
¿Cuál es la situación actual de los migrantes cubanos en Estados Unidos?
La situación de los migrantes cubanos en Estados Unidos es complicada debido a las políticas de detención y deportación vigentes. Muchos cubanos que llegan a las costas de Florida enfrentan la posibilidad de ser deportados, como parte de un esfuerzo del gobierno estadounidense para controlar la migración ilegal. Este contexto se agrava con el aumento del éxodo cubano desde 2021.
¿Cómo afecta el régimen cubano a los migrantes que intentan salir del país?
El régimen cubano ejerce una fuerte represión sobre aquellos que intentan salir del país ilegalmente, y las medidas legales en otros países como Guyana y Estados Unidos complican aún más la situación de los migrantes. Las estrictas políticas y la represión interna en Cuba impulsan a muchos cubanos a arriesgar sus vidas en peligrosas travesías en busca de libertad y mejores condiciones de vida, a pesar de los riesgos legales y físicos.
¿Qué consecuencias enfrentan los cubanos que ingresan ilegalmente a otros países?
Los cubanos que ingresan ilegalmente a otros países, como Guyana o Estados Unidos, enfrentan graves consecuencias legales. Estas consecuencias incluyen condenas de prisión, deportación y, en algunos casos, multas económicas. La situación se agrava debido a las políticas migratorias estrictas y el control fronterizo en los países de destino.
Archivado en: