Moisés Rodríguez, ganador del Premio Nacional de Humor 2024

La noticia provocó una ola de celebraciones en redes sociales.

Moisés Rodríguez © Facebook/Cultura Matancera
Moisés Rodríguez Foto © Facebook/Cultura Matancera

Vídeos relacionados:

El artista cubano Moisés Rodríguez, conocido popularmente como Moisés el de la Seña, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Humor 2024, el mayor galardón que otorgan el Ministerio de Cultura, el Centro Promotor del Humor y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

Rodríguez, de quien destacan que cuenta con una trayectoria excepcional en las artes escénicas y la creación humorística, es fundador del emblemático grupo La Seña del Humor de Matanzas, junto a José (Pepe) Pelayo y Aramís Quintero, colectivo que renovó el lenguaje del humor escénico cubano desde los años 80, de acuerdo con el diario Granma.


Lo más leído hoy:


También fue parte del popular dúo Los Robertos, y ha promovido durante décadas múltiples proyectos culturales en su provincia, como el festival Melocactus Matanzanus, considerado por muchos como un antecedente del Aquelarre.

Asimismo, participó activamente en iniciativas como la revista La Seña, el programa televisivo Señavisión y el espacio radial Teorética.

La ceremonia de entrega se celebrará el martes 1 de abril, a las 4:00 p.m., en la Sala de Conciertos José White de Matanzas, lugar donde La Seña debutó en 1984, cerrando así un círculo simbólico y profundamente emotivo.

Una ovación virtual

La noticia provocó una ola de celebraciones en redes sociales, particularmente en el perfil oficial de La Seña del Humor, donde se publicó un mensaje lleno de entusiasmo:

“¡La mejor noticia en años! Mi hermano Moisés Rodríguez, cofundador de La Seña, el último que mantuvo viva la llama en los escenarios de Cuba, ha recibido el Premio Nacional de Humor 2024... Y lo más simbólico: se lo entregarán en la misma Sala White donde debutamos en enero de 1984. Más perfecto, imposible.”

Publicación de Facebook/
La Seña del Humor de Matanzas, Cuba

El mensaje subrayó que Moisés ha sido no solo un humorista nato, sino también un artista visual, profesor, intelectual, jodedor generoso, querido por todos, y "tremendo amigo y colega desde la secundaria".

También el humorista Ulises Toirac expresó su alegría en Facebook.

Publicación de Facebook/Ulises Toirac

“Me ha llenado de una alegría del carajo. Moisés y La Seña siempre fueron una referencia... tipos cultos, con cosmovisión, que hacían humor desde la inteligencia y el alma. Y él, en particular, siempre ha cuidado su aureola de loco: el loco más culto y simpático que he conocido en mi p... vida.”

Preguntas frecuentes sobre Moisés Rodríguez y el Premio Nacional de Humor 2024

¿Quién es Moisés Rodríguez, ganador del Premio Nacional de Humor 2024?

Moisés Rodríguez es un destacado humorista cubano, conocido popularmente como Moisés el de la Seña. Es fundador del grupo La Seña del Humor de Matanzas y ha participado en múltiples proyectos culturales en Cuba, destacándose por su capacidad para renovar el lenguaje del humor escénico cubano desde los años 80.

¿Qué es La Seña del Humor de Matanzas?

La Seña del Humor de Matanzas es un colectivo humorístico cubano fundado por Moisés Rodríguez, José (Pepe) Pelayo y Aramís Quintero. Este grupo es conocido por su innovación en el humor escénico desde los años 80 y ha sido fundamental para el desarrollo del humor en la isla.

¿Qué impacto ha tenido Moisés Rodríguez en la cultura cubana?

Moisés Rodríguez ha tenido un impacto significativo en la cultura cubana a través de su trabajo en La Seña del Humor y en proyectos como el festival Melocactus Matanzanus. Su influencia se extiende a la televisión y la radio, donde ha contribuido a enriquecer el humor y las artes escénicas en el país.

¿Cuándo y dónde se entregará el Premio Nacional de Humor 2024 a Moisés Rodríguez?

La ceremonia de entrega del Premio Nacional de Humor 2024 a Moisés Rodríguez se celebrará el 1 de abril a las 4:00 p.m. en la Sala de Conciertos José White de Matanzas, un lugar simbólico para Rodríguez y su grupo, La Seña del Humor, ya que fue donde debutaron en 1984.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689

Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada