
Vídeos relacionados:
Los herederos de El Taiger avanzan en el proceso legal para asumir el control del patrimonio artístico del cantante fallecido y mantener viva su memoria en la industria musical.
Desde la trágica muerte del artista, asesinado en octubre de 2024, su carrera quedó en suspenso: los contratos se congelaron, las producciones se detuvieron y su legado permaneció estancado.
Lo más leído hoy:
Ahora sus seres queridos buscan reactivar su obra y asegurar que su música trascienda a las futuras generaciones.
El artista, una de las voces más influyentes del reguetón y de la música urbana cubana, dejó una empresa vinculada a sus negocios musicales.
Esta incluiría derechos de autor, canciones inéditas y potenciales regalías. Tras su muerte, sus herederos naturales serían sus cuatro hijos menores de edad, entre ellos Ana Paloma Rodríguez, de siete años.
Yuneymis Barreto, abogada del bufete Luis E. Barreto & Associates y representante legal de Ana Paloma Rodríguez, explicó en declaraciones a Telemundo 51 que su equipo presentó una petición formal para poder operar legalmente la empresa de El Taiger.
La solicitud fue presentada en el tribunal de sucesiones, así como en otra instancia judicial paralela, con el objetivo de reactivar las actividades comerciales vinculadas a la empresa del fallecido artista.
“La semana pasada ya se hizo una audiencia donde la jueza dijo que teníamos la autorización para sacar adelante toda la música, para operar en nombre de la compañía El Taiger, entonces todos sus fanáticos van a estar extremadamente contentos”, explicó Barreto.
Según la abogada, la orden judicial que permite operar los negocios fue otorgada el 18 de marzo, aunque aún no se ha publicado oficialmente.
Con la aprobación legal ya concedida, Barreto aclaró que su bufete, junto con la madre de otro de los hijos del artista, tendrá la responsabilidad de administrar el negocio hasta que los menores alcancen la mayoría de edad.
El objetivo inmediato de esta administración es reactivar la carrera del cantante de manera póstuma.
Para ello, planean publicar su música, lanzar proyectos inéditos y facilitar homenajes a su figura.
Uno de los aspectos más valiosos del legado del artista son las canciones nunca publicadas y los derechos de autor que aún generan ingresos.
El dinero que se obtenga de estos emprendimientos será destinado exclusivamente a los cuatro hijos del cantante.
Según Barreto, “el dinero ganado se entregará a los cuatro niños y cada transacción o contrato será supervisado por un juez de Miami-Dade”.
Todo el manejo económico será regulado por el tribunal de sucesiones del condado, lo que garantiza transparencia y legalidad en el proceso.
Sin embargo, aún queda por definirse la orden final del juez que determinará cuándo podrá operar oficialmente la empresa de El Taiger.
Además, hay cuestiones fiscales pendientes, ya que el cantante al parecer acumuló deudas con el fisco durante varios años.
Por otra parte, este lunes se conoció la decisión de la Fiscalía de Miami Dade de no pedir la pena de muerte para Damián Valdez-Galloso en el caso de asesinato de El Taiger, decisión con la que sus familiares no se han mostrado conformes.
La decisión de la Fiscalía ha generado opiniones divididas entre los seguidores y fanáticos de El Taiger que exigen justicia por su asesinato. Mientras unos están en desacuerdo con que no se pida la pena de muerte, otros opinan que se hará justicia si Valdez-Galloso pasa el resto de sus días en prisión.
La Fiscalía dijo que de llegar a un juicio estarían pidiendo para el acusado cadena perpetua. Además del cargo de homicidio en primer grado, Damián Valdez-Galloso está siendo acusado de manipulación de evidencias y posesión de armas de fuego.
Preguntas frecuentes sobre el legado y la herencia de El Taiger
¿Quiénes son los herederos del legado de El Taiger?
Los herederos naturales de El Taiger son sus cuatro hijos menores de edad. Estos son Yaliet, Lucas Mateo, Ana Paloma y Sofía Karim, y recibirán los beneficios de su legado musical y patrimonial. Cada uno de ellos tiene un 25% de los derechos del patrimonio del artista.
¿Qué medidas se están tomando para administrar el legado musical de El Taiger?
La administración del legado musical de El Taiger está a cargo de su representante legal y de las madres de sus hijos, quienes tienen la responsabilidad de gestionar sus negocios hasta que los menores alcancen la mayoría de edad. El objetivo es reactivar la carrera del cantante de manera póstuma y asegurar que sus hijos reciban los beneficios económicos.
¿Qué sucederá con la música inédita de El Taiger?
Se planea publicar la música inédita de El Taiger para mantener viva su presencia musical. Según su mánager, Marcel Reinosa, hay suficiente material para varios años, lo que permitirá que los fanáticos sigan disfrutando de su música y que las regalías se destinen a sus hijos.
¿Cómo se está manejando el tema de justicia por la muerte de El Taiger?
El caso de asesinato de El Taiger generó opiniones divididas sobre la pena que debería recibir el acusado, Damián Valdez-Galloso. La Fiscalía de Miami Dade ha decidido no pedir la pena de muerte, sino cadena perpetua, lo que ha causado descontento entre algunos familiares y seguidores que exigen justicia por su trágica muerte.
Archivado en: