Una cubana residente en Estados Unidos compartió en redes sociales su experiencia al viajar a la isla y regresar posteriormente a territorio estadounidense, un trayecto que, aunque lleno de emociones, transcurrió sin mayores contratiempos a pesar de la incertidumbre migratoria que viven muchos cubanos en el exilio.
La usuaria identificada como Diva Vargas publicó en TikTok un video donde relata que, antes de viajar a Cuba, llegó temprano al aeropuerto con el objetivo de evitar las largas colas que suelen formarse en estos vuelos. Durante el chequeo, una trabajadora —aunque muy amable— le recordó los posibles riesgos de regresar a EE.UU. tras un viaje a la isla.
Lo más leído hoy:
“Sentí miedo en ese momento y le expliqué que tenía a mi mamá enferma sola en Cuba”, confesó la joven visiblemente emocionada. A pesar del temor inicial, decidió continuar con el viaje para ver a su madre.
A su regreso a Estados Unidos no enfrentó problemas mayores, aunque las autoridades migratorias la llevaron al conocido “cuartico”, una sala donde se realizan entrevistas adicionales a ciertos viajeros. “Me llevaron para el famoso cuartico y fueron súper amables”, explicó.
La joven aprovechó su testimonio para enviar un mensaje de aliento a quienes temen viajar a Cuba en medio de los cambios en las políticas migratorias: “No tengan miedo. Si tienen un estatus legal definido en este país y no han tenido ningún problema, usted puede viajar”.
El video, disponible en su cuenta de TikTok (@divavargas01), ha generado numerosas reacciones entre cubanos en el exterior que enfrentan situaciones similares.
Preguntas frecuentes sobre los viajes de cubanos a EE.UU. y su reingreso
¿Qué es el "cuartico" en el proceso de inmigración de EE.UU.?
El "cuartico" es una sala de revisión secundaria en los aeropuertos de EE.UU. donde algunos viajeros son llevados para entrevistas adicionales por las autoridades migratorias. Este proceso puede generar nerviosismo entre los cubanos que regresan de la isla, aunque muchos testimonios indican que, en general, los oficiales son amables y el proceso es parte de la rutina de seguridad.
¿Es riesgoso para los cubanos con residencia en EE.UU. viajar a Cuba?
Viajar a Cuba puede ser motivo de preocupación para algunos cubanos residentes en EE.UU. debido a los rumores sobre complicaciones migratorias. Sin embargo, muchos testimonios, como el de Diva Vargas, indican que si el estatus legal está claro y no hay problemas pendientes, el viaje no debería presentar riesgos significativos. Aun así, algunos oficiales de inmigración aconsejan a los residentes evitar viajes frecuentes a la isla para prevenir complicaciones futuras.
¿Qué deben tener en cuenta los cubanos al regresar de Cuba a EE.UU.?
Es importante que los cubanos tengan su documentación en regla y estén preparados para posibles entrevistas al regresar a EE.UU. Aunque algunos viajeros son llevados al "cuartico" para revisiones adicionales, esto suele ser un procedimiento estándar. Además, quienes tienen un estatus de asilo deben estar preparados para explicar su viaje a la isla, ya que podría levantar sospechas sobre su caso.
¿Cómo afecta el estatus migratorio al proceso de reingreso desde Cuba a EE.UU.?
El estatus migratorio es un factor crucial en el proceso de reingreso. Los residentes permanentes y aquellos con estatus legal establecido enfrentan menos complicaciones en comparación con quienes tienen un estatus migratorio menos definido. Personas que solicitaron asilo pueden ser interrogadas sobre sus motivos para regresar a Cuba, dado que el asilo se basa en huir de una persecución o peligro en la isla.
Archivado en: