
Vídeos relacionados:
El niño cubano Jorge Esteban Reina Llerena lleva más de un año esperando una visa humanitaria para poder viajar a Estados Unidos, donde tiene asegurado un trasplante de médula que en Cuba no puede hacerse. Su caso ganó relevancia cuando el padre del menor, que reside en Florida, contactó a la oficina del entonces senador Marco Rubio, hoy secretario de Estado de EE.UU., y éste intercedió ante USCIS el año pasado. En ese momento el servicio de Inmigración se comprometió a acelerar el estudio del proceso migratorio del niño y el régimen cubano reaccionó entrevistando a los médicos y publicando fotos del menor sin el consentimiento de su familia.
Más de un año después la visa humanitaria no llega y la salud de Jorgito empeora, como ha explicado en Facebook, su mamá, Arlety Llerena. "Ya sus venas no dan más", escribió en un post en el que vuelve a pedir ayuda para su hijo.
Lo más leído hoy:
"Hoy le escribo una vez más pidiendo ayuda para mi hijo. Aún seguimos esperando la cita para la entrevista de la visa humanitaria para Estados Unidos. Ya de esto hace un año y aún nada. Esta espera ha causado su empeoramiento de la enfermedad. Ya los tratamientos, los esquemas indicados no están haciendo su función que es mantener la enfermedad estable. En estos momento está ingresado porque tiene una bacteria y aún no se sabe cuál es. Lleva cinco días con fiebre", escribió.
Según explica en su post de Meta, se trata de una de las "complicaciones mínimas" a las que puede enfrentarse el niño, que tiene siete años y cinco de ellos los ha pasado luchando contra la leucemia y contra la escasez de medicamentos contra el cáncer.
"Para canalizarlo se le dieron 11 pinchazos porque ya sus venas no dan más. Ahora está canalizado en el pie. Lleva tomamdo esteroides años lo que ha hecho que tenga una inflamación corparal y cambio de rostro. Esto también perjudica a su salud. Cada día que pasa se nos agotan las esperanzas, las posibilidades de vivir para él. Por favor, ayuda, que llegue a oídos de quien tiene que ver con las citas en USCIS y que nos acaben de dar la entrevista", añadió la mamá del niño.
Como publicó CiberCuba, Jorgito sufre leucemia linfoblástica aguda y está a la espera de la entrevista para emigrar a Estados Unidos, país donde tiene previsto hacerse un trasplante de médula. Su padre abrió hace unos meses una campaña de recaudación de fondos que le ayudarán en todo el proceso migratorio, legal y hospitalario al que se someterá su hijo si consigue arribar a Miami, donde el Nicklaus Children Hospital ha aceptado su caso.
En agosto del año pasado, Arlety Llerena dio la voz de alarma y pidió, en una entrevista concedida a CiberCuba, celeridad para los trámites migratorios de su hijo.
A primeros de septiembre de 2024, el entonces senador Marco Rubio logró que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos se comprometiera a dar prioridad al caso de Jorgito, porque el trasplante de médula es la única esperanza que tiene para vivir. En Cuba este tipo de intervenciones no se practican porque no existen las condiciones para ello, según confirmaron a la familia del menor fuentes del hospital donde recibe tratamiento en La Habana.
la familia echó los papeles de la visa humanitaria a primeros del año pasado. Más de un año después, sigue sin recibir respuesta.
Archivado en: