El influencer cubano Alexander Otaola ha generado polémica tras criticar lo que considera la pasividad de la mujer cubana ante la crisis económica y social que atraviesa la isla.
Durante una reciente transmisión en vivo de su programa de YouTube El Mañanero, Otaola expresó su descontento con la falta de acción por parte de las madres cubanas frente a las dificultades que afectan a sus familias.
Lo más leído hoy:
“Cuando yo era niño las madres eran diferentes. Yo recuerdo a la mujer cubana, yo recuerdo otro tipo de mujer, no una mujer que se resigna que su niño se acueste con hambre. No sé a lo mejor estoy equivocado”, dijo Otaola en la introducción del tema.
"Yo no puedo creer que una madre acueste a dormir sin comer a su hijo teniendo un hotel con todo en la esquina. Yo eso no lo puedo entender porque una perra, una perra que no tiene raciocinio, si sus cachorritos tienen hambre y va allí y mata una gallina y se la come. Lo aprende a hacer para alimentar a sus crías, se convierte en loba", manifestando una analogía que cuestiona la resignación de muchas mujeres en la isla frente a la crisis económica.
El presentador, conocido por su fuerte discurso contra el régimen cubano, también enfatizó su frustración al señalar que no comprende cómo una madre puede permitir que su hijo pase hambre cuando, según él, hay formas de buscar alternativas.
"Yo no puedo entender que tú resignadamente acuestes a tu hijo indefenso que no te pidió nacer, que nació porque tú no fuiste capaz de conseguir un condón para ponérselo a tu marido porque tampoco había condones. Yo no puedo creer que tú te resignes a que esa criaturita se acueste sin comer, se acueste con hambre, mientras en la esquina hay de todo".
Sus declaraciones han desatado un amplio debate en redes sociales. Mientras algunos usuarios coinciden con su postura y argumentan que la desesperanza ha llevado a muchas madres a la inacción, otros consideran que su crítica ignora el contexto de represión y miedo en el que viven las mujeres en Cuba.
Las palabras del influencer se producen tras el cuarto apagón general en seis meses, que dejó a Cuba a oscuras desde la noche del 14 de marzo, debido a una avería en la subestación del Diezmero, ubicada en las afueras de La Habana.
Este incidente provocó una pérdida significativa de generación en el occidente del país, lo que llevó al colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), afectando a millones de cubanos.
Mientras tanto, se observó que varios hoteles y zonas turísticas mantenían el suministro eléctrico, lo que generó indignación entre la ciudadanía.
Otaola, quien ha sido un ferviente opositor del gobierno de Miguel Díaz-Canel, ha instado en varias ocasiones a la diáspora cubana a ejercer presión sobre el régimen. En esta oportunidad, sus palabras estuvieron dirigidas a la sociedad civil dentro de la isla, a las que sigue llamando a despertar y exigir un cambio.
Preguntas frecuentes sobre la crítica de Alexander Otaola a la situación en Cuba
¿Qué criticó Alexander Otaola sobre la actitud de las madres cubanas?
Alexander Otaola criticó la pasividad de las madres cubanas frente a la crisis económica, cuestionando cómo pueden permitir que sus hijos se acuesten con hambre cuando hay recursos a su alrededor que podrían utilizar. Sus declaraciones buscan despertar a la sociedad civil cubana para exigir cambios ante el régimen actual.
¿Cuál fue la respuesta de la comunidad a las declaraciones de Otaola?
Las declaraciones de Otaola generaron un debate en redes sociales. Algunos usuarios coincidieron con su crítica, mientras que otros argumentaron que ignora el contexto de represión y miedo en que viven las mujeres en Cuba, haciendo difícil cualquier acción más allá de la supervivencia diaria.
¿Por qué Otaola menciona los hoteles en su crítica?
Otaola menciona los hoteles para resaltar la desigualdad en Cuba, ya que mientras muchas familias sufren apagones y carecen de lo básico, los hoteles y zonas turísticas mantienen el suministro eléctrico. Esto genera indignación entre los ciudadanos, que ven cómo el turismo tiene prioridad sobre las necesidades básicas de los cubanos.
¿Qué impacto tienen las declaraciones de Otaola en la diáspora cubana?
Las palabras de Otaola tienen un impacto significativo en la diáspora cubana, alentando a ejercer presión sobre el régimen y a la sociedad civil en Cuba a exigir cambios. Su postura crítica es conocida entre los cubanos en el exilio, quienes a menudo participan activamente en el debate político sobre los problemas de la isla.
Archivado en: