Cubana detenida por centro de recuperación de cirugías plásticas sin licencia en Miami da su versión de lo ocurrido

Mónica García reconoce que, en el pasado, operó sin licencia, pero asegura que esta vez sí contaba con los permisos necesarios


Mónica García, una cubana arrestada hace pocos días en Miami junto a su hija por operar sin licencia un centro de recuperación de cirugías estéticas y por el manejo inadecuado de residuos médicos en otra vivienda de Miami-Dade, niega las acusaciones y explica qué fue lo ocurrido.

Mónica García reconoce que en el pasado operó sin licencia, pero insiste en que esta vez Oasis Retreat -nombre del centro- sí contaba con los permisos necesarios.


Lo más leído hoy:


No obstante, una cadena de infortunios llevó a que la policía descubriera a las pacientes en una vivienda que no estaba licenciada.

“Hace unos dos años atrás en aquel momento no teníamos la posibilidad de tener la licencia”, dijo a Telemundo 51 al explicar las circunstancias del arresto anterior.

Sin embargo, tras una avería en las tuberías del local, se vio obligada a evacuar a las pacientes y reubicarlas en otro centro con licencia.

Posteriormente, otro incidente con un transformador de la compañía eléctrica FPL la llevó a trasladarlas nuevamente, esta vez a la vivienda allanada por la policía, que, según admite, no estaba licenciada, aunque afirma que fue acondicionada con personal capacitado.

“Realmente lo único que queremos es trabajar, que no se nos mire como si fuéramos unas criminales”, lamentó.

El vacío regulatorio

Mónica García dice que no está en contra de la regulación de este tipo de centros.

Sin embargo, se queja de que la normativa actual las obliga a cumplir con los requisitos de un hogar de vida asistida, no con un sitio de recuperación a corto plazo, algo que cree que necesita su propia regulación debido a la alta demanda de este tipo de servicio.

“Esto es una necesidad que tenemos, Miami, lo que es condado Dade, es la capital de la cirugía cosmética en EE.UU. y nosotros lo único que hacemos es respaldar”, defiende.

La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos reconoce a Miami como la capital de la cirugía estética en EE.UU., pero cambiar las regulaciones de los centros de recuperación no es algo tan simple, puesto que recae en la legislatura estatal.

Las autoridades, por su parte, se muestran recelosas ante los argumentos de la cubana, a quien hace dos años ya la arrestaron en la misma casa por cargos similares.

“Esta persona ha sido arrestada anteriormente y se le han presentado cargos por la misma razón que estamos aquí hoy”, señaló el detective Ángel Rodríguez, portavoz de la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, durante el operativo.

Mientras tanto, Mónica y su hija enfrentan cargos y la decisión de la Agencia Estatal para la Administración de la Atención Médica (AHCA), que revocó la licencia provisional de Oasis Retreat, dejando al centro sin autorización para operar.

La licencia provisional había sido otorgada debido a la compra del negocio por parte de Laura García a un propietario anterior que sí contaba con autorización. No obstante, la AHCA finalmente rechazó otorgarle una licencia permanente, argumentando que el centro no pasó las revisiones estatales.

La familia García está en proceso de apelar esta decisión.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada