
Vídeos relacionados:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende utilizar este martes su discurso ante el Congreso para anunciar la firma del acuerdo sobre minerales con Ucrania, un pacto que quedó en suspenso tras el caótico encuentro con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Oficina Oval.
Según la información publicada por agencia Reuters, que cita a fuentes cercanas al asunto, Trump ha manifestado a sus asesores su intención de presentar el acuerdo como un logro estratégico en su comparecencia en solo unas horas. Sin embargo, el documento aún no ha sido firmado, y la situación sigue siendo incierta.
Lo más leído hoy:
El acuerdo, que busca garantizar el acceso de EE.UU. a minerales estratégicos ucranianos, se vio interrumpido el pasado viernes tras una tensa reunión entre Trump, Zelenski y el vicepresidente J.D. Vance.
Durante el encuentro, Trump y Vance reprendieron a Zelenski por su insistencia en solicitar más ayuda en lugar de agradecer el respaldo ya recibido de Washington. La discusión terminó abruptamente, dejando en pausa la firma del pacto.
Según Reuters, ni la administración presidencial en Kyiv ni la embajada ucraniana en Washington han emitido comentarios al respecto.
Si finalmente se concreta la firma y Trump lo anuncia en su discurso, este movimiento podría representar un giro en las relaciones entre ambos países en un momento clave para Ucrania y su lucha contra la invasión rusa.
Zelenski se pone a disposición de Trump para lograr la paz en Ucrania
Días después del tenso encuentro con Trump y Vance, Zelenski expresó este martes su total disposición para alcanzar una paz duradera en el conflicto con Rusia.
En un mensaje publicado en la red social X, Zelenski expuso compromiso de su país con la paz y afirmó que su equipo está listo para avanzar en las negociaciones lo más rápido posible.
El líder ucraniano propuso que las primeras medidas para desescalar la guerra incluyan la liberación de prisioneros, una tregua en el cielo —prohibiendo misiles, drones de largo alcance y bombardeos sobre infraestructura civil— y un alto el fuego en el mar, siempre que Rusia adopte medidas similares.
En su declaración, el mandatario ucraniano agradeció el apoyo de Washington en la defensa de la soberanía e independencia de Ucrania y recordó el momento en que Trump envió misiles Javelin a Ucrania, considerándolo un punto de inflexión en la lucha contra la agresión rusa.
Sin embargo, Zelenski no ocultó su descontento con la reciente reunión en Washington, señalando que “no transcurrió como estaba previsto” y calificándola de “lamentable”. Pese a ello, enfatizó la necesidad de corregir el rumbo y abogó por una cooperación más constructiva con Estados Unidos.
Asimismo, reiteró que Ucrania está lista para firmar en cualquier momento el acuerdo sobre minerales y seguridad con EE.UU., viéndolo como un paso hacia mayores garantías de estabilidad.
Con esta declaración, Zelenski deja clara su voluntad de alinearse con Trump en un esfuerzo por poner fin a la guerra y asegurar el respaldo estadounidense en un momento crucial para su país.
Vale recordar que durante la fallida reunión en el Despacho Oval, el presidente estadounidense y Vance reprendieron a Zelenski por no mostrar suficiente gratitud hacia la ayuda que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania desde el inicio del conflicto.
Semanas atrás, Zelenski llegó a decir que Trump "vive en una burbuja de desinformación", lo criticó por caer en desinformación rusa y reveló una propuesta de EE.UU. para que Ucrania entregue el 50 % de sus recursos naturales, sin garantía de seguridad a cambio, como parte del proceso de paz.
Trump y su presión para poner fin al conflicto bélico
Este lunes 3 de marzo, Donald Trump ordenó una "pausa" en la ayuda militar a Ucrania tras la tensa reunión de la pasada semana con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
La medida buscaba presionar al mandatario ucraniano para que entablara negociaciones de paz con Rusia y acelerar el fin del conflicto, que ya supera los tres años desde la invasión rusa. Al parecer, logró su objetivo en unas pocas horas.
Preguntas frecuentes sobre el acuerdo de minerales entre Trump y Zelenski
¿Qué busca el acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania?
El acuerdo de minerales entre Estados Unidos y Ucrania busca garantizar el acceso de EE.UU. a minerales estratégicos ucranianos. Este pacto es visto como un logro estratégico para la administración de Trump, quien pretende presentarlo como tal en su discurso ante el Congreso. Sin embargo, la firma del documento aún está pendiente debido a desacuerdos entre los líderes de ambos países.
¿Por qué no se firmó el acuerdo de minerales tras la reunión entre Trump y Zelenski?
La firma del acuerdo se vio interrumpida tras una tensa reunión entre Trump, Zelenski y el vicepresidente J.D. Vance. Durante el encuentro, surgieron desacuerdos sobre las condiciones del pacto y la postura de Ucrania frente a la ayuda recibida de Estados Unidos, lo que llevó a una pausa en la firma del acuerdo.
¿Cuál es la postura de Zelenski sobre la paz en Ucrania y la relación con Estados Unidos?
Zelenski ha expresado su total disposición para alcanzar una paz duradera en el conflicto con Rusia. Además, ha reiterado la importancia de mantener un diálogo constructivo con Estados Unidos para lograr esta meta. Aunque ha habido tensiones en las negociaciones con Trump, Zelenski sigue abogando por una cooperación más constructiva con EE.UU.
¿Cómo ha afectado la pausa en la ayuda militar de EE.UU. a Ucrania las negociaciones de paz?
La pausa en la ayuda militar de EE.UU. busca presionar a Ucrania para que se comprometa a negociar la paz con Rusia. Esta medida por parte de Trump ha generado tensiones entre ambos países, pero también ha acelerado las discusiones sobre un posible acuerdo de paz, destacando la necesidad de claridad en las condiciones de la cooperación entre EE.UU. y Ucrania.
Archivado en: