Un cubano residente en Louisville, Kentucky, identificado en TikTok como Devis (@blued_diamond), respondió a las críticas que ha recibido por compartir su experiencia visitando Cuba. En un video publicado recientemente, el influencer defendió su decisión de viajar a la isla, argumentando que, más allá de cualquier situación política, la familia siempre será lo más importante.
El video surgió como respuesta a un comentario que le pedía no promover los viajes a Cuba. En su mensaje, Devis cuestionó el motivo detrás de dicha crítica y expresó que muchas personas deben salir de Cuba en busca de un futuro mejor, pero que no por ello deben olvidar a sus seres queridos que quedan en la isla.
Lo más leído hoy:
"¿Por qué no? Si realmente la familia de nosotros está allá. La familia que te da un beso, un abrazo, que te pregunta cómo estás, que se va contigo para un hospital, que te brinda un café, frío, tieso, acabado de hacer, que llora contigo, que te seca las lágrimas, que te da tu apoyo, te brinda lo que no tiene", afirmó en el video, que ha generado una gran cantidad de interacciones en redes sociales.
El joven también comparó la realidad de algunos migrantes en Estados Unidos, resaltando que en ocasiones los lazos familiares no son los mismos fuera de Cuba. "¿A quién tienes aquí? ¿A esa familia que cuando llevas un mes ya la empiezas a molestar y te botan para afuera o te buscan una renta que sabes que no puedes pagar?", preguntó en su intervención.
El video ha recibido una avalancha de comentarios, tanto de apoyo como de crítica. La mayoría de los usuarios respaldaron su postura, compartiendo sus propias experiencias y reafirmando la importancia de la familia. Algunos internautas manifestaron que mientras sus hijos, esposas o madres sigan en Cuba, seguirán viajando a la isla. Otros destacaron que la familia es lo más grande y que los lazos familiares no pueden romperse a pesar de la distancia. También hubo quienes afirmaron que viajar a Cuba es una decisión personal y que cada quien debe actuar según su realidad.
Sin embargo, no todos estuvieron de acuerdo. Algunos señalaron que, aunque la familia es importante, viajar a Cuba también implica aportar dinero al régimen cubano. Entre las críticas, se expresó que viajar a la isla equivale a promocionar indirectamente la dictadura. Otros señalaron que, si bien es comprensible visitar a los seres queridos, se deben considerar las implicaciones políticas y económicas de estos viajes.
Este video surge poco después de que el propio Devis compartiera su experiencia regresando a Estados Unidos tras una visita a Cuba. En esa ocasión, explicó que no enfrentó interrogatorios rigurosos en el aeropuerto y que el proceso de entrada al país fue sencillo. Su testimonio generó debate sobre los controles migratorios a los cubanos que viajan a la isla y regresan a EE.UU.
La discusión sobre los viajes a Cuba sigue dividiendo opiniones entre los cubanos en el exilio, especialmente en un contexto donde muchos consideran que cualquier gasto en la isla beneficia indirectamente al gobierno. Sin embargo, para Devis y quienes apoyan su postura, el vínculo familiar es inquebrantable y justifica cualquier viaje de regreso.
Preguntas frecuentes sobre los viajes de cubanos a la isla y el envío de ayuda a familiares
¿Por qué algunos cubanos en el extranjero deciden viajar a Cuba?
Muchos cubanos en el extranjero viajan a Cuba principalmente para visitar a sus familiares, poniendo los lazos afectivos por encima de cualquier implicación política. A pesar de las críticas, consideran que mantener el contacto con sus seres queridos es esencial, especialmente cuando estos enfrentan situaciones difíciles en la isla.
¿Qué críticas reciben los cubanos que visitan la isla?
Las principales críticas se centran en la idea de que visitar la isla podría implicar un apoyo indirecto al régimen cubano al generar ingresos que benefician al gobierno. Sin embargo, muchos defienden que su intención es únicamente visitar a la familia y no tiene fines políticos.
¿Enviar ayuda a familiares en Cuba contribuye al régimen cubano?
Este tema genera opiniones divididas. Algunos opinan que las remesas y envíos de ayuda sostienen indirectamente al régimen, mientras que otros argumentan que su objetivo es mejorar la calidad de vida de sus familiares, sin importar el impacto político.
¿Qué desafíos enfrentan los cubanos al enviar ayuda a sus familias en la isla?
Enviar ayuda a Cuba implica desafíos logísticos, como las restricciones de peso y costo, así como una presión emocional constante por querer enviar más de lo que se puede. Además, enfrentan críticas por parte de quienes consideran que estos envíos pueden sostener al régimen cubano.
Archivado en: