En México, hasta el presidente López Obrador observó el eclipse solar

El mandatario mexicano se trasladó hacia Sinaloa para observar el evento.


Las imágenes del eclipse solar que viene sucediendo en varias partes del mundo, con mayor visibilidad en América del Norte y México, vienen atrapando la atención de los espectadores en redes sociales.

Desde Mazatlán, una ciudad al norte de México, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) también detuvo una conferencia para ponerse los anteojos y observar el fenómeno que no será visible nuevamente hasta el año 2052.


Lo más leído hoy:


Las observaciones del eclipse han sido divididas en parciales y totales, según el estado de la República Mexicana donde se encuentre la persona.

Captura de X/Mau CDMX 11:35 a.m
Captura de X/Mau CDMX 11:50 a.m
Captura de X/Mau CDMX 11:57 a.m

El eclipse total de sol, es un fenómeno que se produce cuando el Sol, la Luna y la Tierra están alineados. Esta posición coincide con la luna nueva e indica que la luna está muy cerca del plano de la eclíptica. Pueden ser totales, si la luz solar es totalmente ocultada por la luna; anulares y parciales, si una parte del sol es tapado.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada