Expresidente brasileño Jair Bolsonaro hospitalizado en Florida por dolores abdominales

Bolsonaro, quien se autoexilió en Estados Unidos luego de su derrota electoral frente a Lula, ha entrado repetidamente a hospitales en los últimos meses debido a las secuelas de un atentado que sufrió en 2018.

Jair Bolsonaro © Palacio do Planalto/ Flickr
Jair Bolsonaro Foto © Palacio do Planalto/ Flickr

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 2 años

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue hospitalizado este lunes en una clínica de Orlando, Florida, debido a fuertes dolores abdominales.

“Estimados, vengo a informarles que mi esposo Jair Bolsonaro se encuentra en observación en el hospital, debido a molestias abdominales producto de las secuelas del apuñalamiento que recibió en 2018 de un exmiembro del PSOL. Estamos orando por su salud y por Brasil. Dios nos bendiga”, confirmó en Twitter su esposa Michelle Bolsonaro, luego de que el diario O Globo adelantara la noticia.


Lo más leído hoy:


Bolsonaro, quien se autoexilió en Estados Unidos luego de su derrota electoral frente a Lula, ha entrado repetidamente a hospitales debido a las secuelas de este atentado que sufrió en 2018 cuando era candidato presidencial.

El expresidente había condenado tibiamente este mismo lunes en Twitter el asalto al congreso y las oficinas gubernamentales brasileñas llevado a cabo por muchos de sus seguidores. Además, había estado posteando los que considera logros de su mandato presidencial.

“Las manifestaciones pacíficas, en forma de ley, son parte de la democracia. Sin embargo, las depredaciones e invasiones de edificios públicos como las ocurridas hoy, así como las practicadas por la izquierda en 2013 y 2017, escapan a la regla”, opinó el ultraderechista luego de los actos de violencia que se vivieron el domingo en el país sudamericano.

El domingo, miles de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro invadieron el Congreso de Brasil en el intento de derrocar el recién instaurado gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Medios de prensa y redes sociales reportan que nutridos grupos de manifestantes rompieron la barrera policial y entraron a la parte alta de la sede legislativa brasileña.

Otros grupos vandalizaron el palacio presidencial y a la sede del Tribunal Supremo Federal.

Los manifestantes invadieron las áreas del Congreso, portando banderas de Brasil, vistiendo con sus colores y llevando pancartas que decían “Lula en la cárcel”, “Intervención militar” y “Bolsonaro presidente”.

A finales de la tarde ya la policía militar retomó el control de las sedes de los Tres Poderes en Brasil que fueron ocupadas por simpatizantes del expresidente, en un despliegue lleno de paralelismo con la invasión al Capitolio estadounidense acometida por seguidores de Trump el 6 de enero de 2021.

La jornada de violencia, que fue condenada por la mayor parte de la comunidad internacional, dejó un saldo de al menos 70 heridos y alrededor de 1,500 detenidos.

Asimismo, implicó la destitución del secretario de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, Anderson Torres, aliado de Bolsonaro.

En la última semana, un partido aliado del presidente Lula había pedido el arresto del exmandatario por supuestamente incentivar a sus seguidores a actos violentos luego de su derrota en las urnas.

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.1eye.us

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada