
El primer cuerpo de bomberos en Cuba, quedó constituido el 13 de noviembre de 1696 en Placetas, Villa Clara. Gradualmente se fueron extendiendo al resto del país.
Sobre el primer siniestro que sofocaron un grupo de hombres organizados en Villa Clara no se conocen muchos datos. Sin embargo, la historia de los cuerpos de bomberos en Cuba es rica y extensa.
El primer cuerpo de bomberos integrado por mujeres en Cuba radica en la localidad habanera de San Nicolás de Bari. Lo constituyeron en el año 1974. Se conoce oficialmente como: Dotación del Cuerpo de Auxiliares de la Dirección de Prevención y Extinción de Incendios.
Unas cuantas son ya las habaneras que han pasado por dicha plantilla de forma voluntaria. La mayor de ellas, Elsa, cuenta hoy con 80 años y recuerda con gran nostalgia los fuegos apagados en cañaverales, casas y otros sitios de la región.
En 1975, a solo un año de trabajo del comando en la Escuela Nacional de Bomberos, ganaron su primera competición contra un equipo de hombres.
En la actualidad, las bomberas fundadoras que aún viven en el pequeño poblado, continúan siendo miembros del equipo. Su misión es capacitar a la nueva generación y continuar la prevención de incendios, que para ellas es lo más importante.
Estas mujeres demostraron que las mujeres también pueden apagar incendios. Supieron resolver aquellas cosas en las que son vulnerables y entrenan cada día para mejorar su rendimiento físico y su capacitación profesional.
Cuentan además que, si en algo más se impusieron ante los varones, fue en llamarlos al orden y los modales dentro de la unidad, lo que los ha llevado a ser mejores profesionales, en la mutua convivencia, dentro del Cuartel de Bomberos de la localidad habanera de San Nicolás de Bari.
En el año 2010, el Museo de los Bomberos de Matanzas, recibió una fotografía en la que aparecen tres mujeres luciendo el vestuario oficial del Cuerpo de Bomberos del Comercio de Matanzas, una institución que tuvo sus inicios en el distante 1884.
Las investigaciones aún están abiertas, de conseguir reunir toda la documentación necesaria es probable que sea en esta ciudad donde se creó el primer cuerpo de bomberas de Cuba.
¿Qué opinas?
COMENTARArchivado en: